Jesús nos enseña que una de las prácticas de Cuaresma es la oración. En este encuentro observaremos a Jesús orando y descubriremos junto a los niños de catequesis lo que nos enseña nuestro Maestro al alejarse para hablar con Dios.

Un encuentro de Catequesis diseñado para niños de siete u ocho años, el cual se puede desarrollar en un aula de la escuela o en la parroquia.

Objetivos:

  • Acercarnos a Dios en este tiempo de Cuaresma por medio de la oración. 
  • Analizar mediante un juego que es necesario hacer silencio y estar atentos para comunicarnos mejor.
  • Redescubrir las distintas formas que tenemos para acercarnos a hablar con Dios.
  • Acercar a los niños al silencio necesario para la oración.
  • Observar en la Palabra de Dios la forma en la cual rezaba Jesús.

Inicio:

Para comenzar nuestro encuentro nos sentaremos en ronda y jugaremos al teléfono descompuesto (consiste en que una persona dice un primer mensaje al oído a su compañero de al lado, y ese mensaje va pasando de uno a otro, de oído a oído, hasta que el último dice lo que entendió en voz alta).

Se elegirá de a un alumno para que comience con el mensaje que hay que pasar. Los mensajes pueden ser los siguientes:

“Dice Jesús que te ama”.

“Jesús te espera en la Parroquia”.

“Si estás atento escuchás mejor”.

Desarrollo

Concluído el juego, evaluaremos juntos cómo nos fue. 

¿Llegó bien el mensaje? 

¿Qué debo hacer para que llegue bien? 

¿Qué hacía Jesús para hablar con Dios? Lo vamos a descubrir en su Palabra.

Se ofrecerán a los alumnos tarjetitas en donde figurarán los siguientes versículos:

Luego de leerlos concluímos en que Jesús se tomaba el tiempo para estar solo e ir a hablar con su Padre. Así se nutría del amor de Dios, escuchaba lo que Dios Padre le decía y también lo que le pedía que haga. 

Nosotros nos tenemos que tomar un ratito a solas para estar con Dios, por eso ahora cada uno se va a sentar en un banco y le va a decir a Dios lo que quiera (pueden escribirlo o estar en silencio, sería lindo incentivarlos al silencio ya que a veces cuesta y por ende cuesta el encuentro con Dios).

Si alguno necesita se puede llevar una imagen de María para rezar junto a ella.(En una canastita se dejarán estampitas de la Santísima Virgen). 

Cierre: En uno de los versículos leímos que Jesús luego de rezar eligió a sus apóstoles a los que luego enviaría para evangelizar. 

También a nosotros nos llama a estar juntos, a rezarle juntos para luego ir a llevar su amor a todas partes. Por eso vamos a hacer una ronda, nos tomamos de las manos y rezamos como hermanos el Padrenuestro. 

2 Replies to “La oración. Prácticas de Cuaresma.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *