Juguemos con el abecedario, pero relacionando la vida de Jesús. Una forma de jugar utilizando la Biblia y aprendiendo al mismo tiempo.
Para jugar al Pasapalabras necesitas imprimir las consignas o leerlas para que los alumnos las contesten.
La idea es que a cada letra del abecedario le corresponde una palabra o frase de respuesta.
Aquí te dejo el juego y abajo sus respuestas:
Pasapalabras de Jesús
A: Nombre de la profetisa que vió a Jesús cuando sus papás lo fueron a presentar al templo.
B: Antes de la crucifixión de Jesús, el pueblo eligió dejar en libertad a un preso en vez de dejar libre a
Jesús. Nombre. Lc 22,18
C: Momento de la misa en donde el pan y vino se transforman en el Cuerpo y Sangre de Jesús.
D: Número de apóstoles
E: Jesús exclama en alta voz. Mc 15, 34
F: Discutían mucho con Jesús Mc 8, 11
G: Región norte de Israel Mt 17,22
H: Nombre que se daba a Jesús Lc 22, 22
I: Judas ….
J: Ciudad en donde Jesús cura al mendigo ciego. Mc 10, 46
L: Lo que le atravesaron a Jesús estando en la cruz. Jn 19, 34
M: Parábola de este tipo de grano. Mc 4, 31
N: Apodo que lleva Jesús por vivir en Nazaret
O: Monte o huerto frecuentado por Jesús Lc 19, 37
P: En donde se queda el cuerpo de Cristo. Lc 22,19
Q: Pregunta que hace Jesús. Lc 18, 38-41
R: Jesús lo hizo el primer día de la semana. Mc 16, 9
S: Sacerdote del templo de Jerusalén. Lc 2, 25
T: Lago en el que pescaban los apóstoles. Jn 21, 1
U: El primero tenía que serlo también. Mc 9, 35
V: Lo que era la madre de Naín. Lc 7, 12
X: (c) Lo que pide Jesús a este hombre Mt 12, 13
Y: Nombre que se le da a Dios.
Z: Se sube al árbol para ver a Jesús Lc 19, 1-4
Respuestas del Pasapalabras
A: Nombre de la profetisa que vió a Jesús cuando sus papás lo fueron a presentar al
templo. (Ana)
B: Antes de la crucifixión de Jesús, el pueblo eligió dejar en libertad a un preso en
vez de dejar libre a Jesús. Nombre. (Barrabás)
C: Momento de la misa en donde el pan y vino se transforman en el Cuerpo y
Sangre de Jesús. (Consagración)
D: Número de apóstoles (Doce)
E: Jesús exclama en alta voz. Mc 15, 34 (Eloí)
F: Discutían mucho con Jesús Mc 8, 11 (Fariseos)
G: Región norte de Israel Mt 17,22 (Galilea)
H: Nombre que se daba a Jesús Lc 22, 22 (Hijo del hombre)
I: Judas (Iscariote)
J: Ciudad en donde cura al mendigo ciego. Mc 10, 46 (Jericó)
L: Lo que le clavaron a Jesús en la cruz. Jn 19, 34 (lanza)
M: Parábola de este tipo de grano. Mc 4, 31 (Mostaza)
N: Apodo que lleva Jesús por vivir en Nazaret (Nazareno)
O: Monte o huerto frecuentado por Jesús Lc 19, 37 (Olivos)
P: En donde se queda el cuerpo de Cristo. (Pan)
Q: Pregunta que hace Jesús. Lc 18, 38-41 (¿Qué quieres que haga por ti?
R: Jesús lo hizo el primer día de la semana. Mc 16, 9 (Resucitó)
S: Sacerdote del templo de Jerusalén. Lc 2, 25 (Simeón)
T: Lago en el que pescaban los apóstoles. (Tiberíades)
U: El primero tenía que serlo también. Mc 9, 35 (último)
V: Lo que era la madre de Naín. Lc 7, 12 (viuda)
X: (contiene X) Lo que pide Jesús a este hombre Mt 12, 13 (Extiende tu mano)
Y: Nombre que se le da a Dios. (Yavhe)
Z: Se sube al árbol para ver a Jesús Lc 19, 1-4 (Zaqueo)