Actividad de catequesis para niños entre 6 y 9 años, relacionado con la lectura del evangelio de Lucas 2, 41-52, en donde Jesús se pierde y es hallado en el templo tres días después. Para aprender jugando las distintas formas en que también crecemos nosotros.
Objetivos:
- Comprender que Jesús fue un niño que creció al igual que nosotros.
- Reconocer las actitudes de escucha y contemplación de María para imitarlas.
- Acercamiento a la Palabra de Dios.
Actividades
Inicio: Se preguntará a los alumnos si alguno de ellos o de sus hermanitos se perdió alguna vez en algún lado y si se acuerdan cómo se sintieron sus papás o si hicieron alguna vez alguna travesura.
¿La quieren compartir?
Iluminación: Hoy vamos a conocer una travesura que hizo Jesús, pero él la realizó por algo, siempre para estar más cerca de su Papá Dios.
Lc 2, 41-52
Evangelio según San Lucas
Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acababa la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él.
Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que los oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al ver, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: «Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados». Jesús les respondió: «¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?». Ellos no entendieron lo que les decía. El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia, delante de Dios y de los hombres.
Reflexionamos juntos la Palabra:
¿Cuántos años tenía Jesús cuando se perdió?
¿Dónde encontraron a Jesús sus papás?
¿Cómo se sentía la gente al escucharlo?
¿Qué les responde Jesús a sus papás cuando lo encuentran?
Realizaremos juntos la actividad: “Quiero crecer como Jesús”
Se pegarán en el pizarrón tres fotos de Jesús, una dirá “Estatura”, otra “Sabiduría” y otra “Amor” (O también se pueden poner sobre una mesa un libro, que representa la sabiduría, un corazón, que represente al amor y un centímetro o cinta métrica que represente la estatura)
Luego, se explicará a los niños que de una bolsa sacarán frases y que deben identificar si lo que dice esa frase nos ayuda a crecer en amor, en estatura o en sabiduría.
Por ejemplo “Comer adecuadamente” “Tomar agua” “Respetar a la seño” “Compartir” “Leer” “Hacer la tarea”, a medida que los alumnos van sacando de la bolsita, deberán pegarla en el lugar adecuado. La maestra ayudará a leer y a identificar la columna en la cual debe pegarse.
Dejo acá la lista que yo utilicé, las cuales imprimí y recorté:
COMER FRUTAS Y VERDURAS.
RESPETAR A LA MAESTRA.
ABRAZAR A MI FAMILIA.
CUIDAR A LOS ABUELOS.
CUIDAR LAS PLANTAS.
MERENDAR BIEN.
ALMORZAR COSAS SALUDABLES.
LAVARME LOS DIENTES.
IR AL MÉDICO PARA UN CONTROL.
LEER UN LIBRO.
HACER LA TAREA.
HABLAR DE LAS COSAS QUE ME PASAN.
HABLAR CON JESÚS.
COMPARTIR TIEMPO CON AMIGOS.
REALIZAR UN DEPORTE.
IR A PASEAR CON MI FAMILIA.
DORMIR BIEN A LA NOCHE.
HABLAR CON MAMÁ MARÍA.
Cierre: Como cierre realizaremos una reflexión final.
Jesús se queda en el templo para ocuparse de las cosas de Dios, para hablar en su Nombre.
Te pedimos María que podamos estar siempre cerca de Dios, para servirlo y amarlo como hizo Jesús.
Nati te felicito!!! muy lindo todo!! se nota que está hecho con amor! Ánimo y muchas bendiciones!!
Gracias Nati!! Espero que sea útil y poder seguir brindando contenidos.
¡Un abrazo fuerte!!